Tendencias de mercado del chocolate.
El consumo del chocolate a nivel mundial, lleva estancado 5 años. El cacao empezó 2017 cotizando en su nivel más bajo desde hace casi una década y su valor se ha reducido un 40%. “Es la peor racha para este mercado en más de 17 años”, indican en Focus Economics.
Los motivos de esta crisis cada vez más grande, se resume en que hay mucha producción para tan poca demanda. Esto se debe a un clima favorable en los países del oeste de África, dónde se ubican las principales plantaciones, ha provocado un gran excedente de las dos últimas cosechas.
A la crisis del mercado se le suma un cambio en los hábitos del consumo que preocupa mucho a la industria. Los niños cada vez comen menos dulces por la preocupación de los padres de las enfermedades en auge como la diabetes o la obesidad. Entre los adultos se está poniendo de moda la comida saludable, ya que hoy en día prima lo superficial, el estar en forma, y en general, llevar una vida sana. Esto afecta a la industria del chocolate, pero Valor, cuenta con una gran ventaja, ya que otra de las tendencias es incluir en la dieta chocolate puro, que no aporta calorías vacías y a la vez satisface los deseos de comer algo dulce, También la marca en cuestión complace las necesidades de este nicho de mercado con el producto sin azúcares.
El chocolate es, además, una compra impulsiva por definición. Y cuanto más crece la venta online de alimentación, más baja el consumo de estos caprichos calóricos. Cada vez será más fácil no caer en la tentación.
En el mejor de los casos, la caída en los precios del cacao reactivará el consumo y se llegará en unos meses a un nuevo equilibrio entre oferta y demanda.
Sin embargo, por mucho que bajen los precios, si los consumidores cambian de hábitos, la demanda puede que no vuelva a remontar. Al menos no en los países occidentales, que representan casi el 70% del mercado.
En conclusión, Chocolates Valor se adapta a las tendencias de su sector y a los nichos de mercado que aparecen con ellas.