Museo Chocolates Valor
![](https://static.wixstatic.com/media/ab020d_4c88f2ccff5840ac85a74639a3984988~mv2_d_3872_2592_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_656,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ab020d_4c88f2ccff5840ac85a74639a3984988~mv2_d_3872_2592_s_4_2.jpg)
Chocolates valor decidió en 1998 abrir un museo del chocolate en la antigua fábrica familiar, en la Villajoyosa, y así poder enseñar a propios y extraños ya no solo su historia de 136 años de antigüedad, si no también la historia del propio chocolate. A este museo se le distinguió como Museo Valenciano de Chocolate por la Generalitat Valenciana en 2008.
El recorrido de este museo nos lleva a recorrer la cronología de la historia del chocolate, unos 500 años. En su página web, podemos leer que esta cronología pasa va desde los tiempos en que el cacao se molía en piedra hasta la actualidad. Cabe destacar, que en el museo se nos explica cómo llega el cacao (chocolate) a España y que es uno de los pocos productos traídos de América aceptados por la sociedad y que fueron monjes del Monasterio de Piedra quienes le dieron forma al caco de chocolate. También en esta cronología se incluye la historia de Chocolates Valor.
![](https://static.wixstatic.com/media/ab020d_271fbf86b9b24826b8c7eebeffee4cd3~mv2.jpg/v1/fill/w_383,h_383,al_c,q_80,enc_auto/ab020d_271fbf86b9b24826b8c7eebeffee4cd3~mv2.jpg)
En la exposición nos podemos encontrar todo tipo de maquinaria de fabricación chocolatera, como moldes de las tabletas o bombones, las antiguas piedras de moler el cacao o recreaciones de cómo se hacía artesanamente las tabletas de chocolate. Todas estas salas siempre bien ilustradas con paneles informativos, documentos o carteles de la época. También nos podemos encontrar con un histórico de envoltorios y publicidad de los chocolates, así también como una especie de invernadero con plantas de cacao.
En la visita no solo nos explican el proceso de elaboración del cacao, si no también la selección de los granos y variedades. También se accede a la fábrica donde se puede ver el proceso de producción y envasado.
Al final del recorrido se ofrece una degustación del producto y se puede acceder a la tienda para comprar chocolate.